AHORA A DETALLE 💘
Comencemos por lo más esencial y eso es ¿QUE EQUIPOS ME VAN A SERVIR? como bien sabemos existen varias técnicas de encuadernado de las cuales la más conocida es el "arillado o engargolado"; entonces los equipos primordiales para empezar serian los siguientes:
Comencemos por lo más esencial y eso es ¿QUE EQUIPOS ME VAN A SERVIR? como bien sabemos existen varias técnicas de encuadernado de las cuales la más conocida es el "arillado o engargolado"; entonces los equipos primordiales para empezar serian los siguientes:
1. Pc o LapTop
Es primordial un buen equipo de computo para que podamos trabajar ya sea en corel draw o Ilustrador los interiores o portadas de nuestras agendas o libretas, por lo general un buen equipo consistiría en las siguientes características:
- Procesador ICORE 5 o 7
- Sistema operativo de 64 bits, procesador x64
- RAM de 8.00 GB
- Disco duro externo o Adicional de 1 Tera (Este es opcional)
- Marca a elección (en mi caso trabajo con una Lenovo que ya tiene sus añitos siendo mi compañera)
2. Impresora
El gran dolor de cabeza de muchos, que si EPSON, CANON O HP ¿Cual? En lo personal, ninguna de las anteriores, han sido todas un verdadero dolor de cabeza en temas de mantenimiento y peor en costos ¿Mi mejor amiga? Brother aquí te dejo el modelo que tengo https://www.brother.com.mx/products/dcpt720dw aunque ideal verifica que sea Inktank (Inyección de tinta) son equipos muy nobles y con una calidad asombrosa una vez que aprendes a manejarlas.
3. Engargoladora
Muchos inician con una engargoladora cinch, aunque mi sueño es una GBC Dual TwinLoop, muy importante es que sea cual sea la engargoladora que elijas esta te permita seleccionar la cantidad de perforaciones a usar ya que esto nos permitirá que cualquier tamaño que trabajemos tenga las perforaciones, te dejo el link del modelo que yo tengo https://www.amazon.com.mx/m%C3%A1quina-encuadernaci%C3%B3n-versi%C3%B3n-encuadernadoras-plateado/dp/B00AQS8EZE/ref=sr_1_56?__mk_es_MX=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=engargoladora&qid=1663192684&sr=8-56&ufe=app_do%3Aamzn1.fos.66c34496-0d28-4d73-a0a1-97a8d87ec0b2
Desde el principio considero invertir en una buena guillotina pero si no es el presupuesto hasta con un cutter puedes empezar, cuando tuve mi primera guillotina fue una de madera, te dejo el enlace igual.
https://dismartgt.com/products/guillotina-de-mesa-base-madera-15x18-sin-marca
5. Enmicadora
Y no es lo mismo que una laminadora, sin embargo la gran diferencia es que con esta no podemos regular la temperatura por lo que deberemos aprender la técnica correcta para que al laminar no tengamos arrugas. Yo utilizo la Amazon y me va de maravilla
6. Alicate
Por ultimo necesitaremos una Alicate (lo olvide por completo en el video 😅 sin embargo es una herramienta indispensable para apoyarnos a cerrar nuestro arillo plástico o cortar el arillo metálico, yo trabajo con una trupper y es mi favorita así que la cuido como oro. Importante que la punta termine delgada y redondeada esto nos ayudara a manipular fácil el remate del arillo plástico al cerrarlo en nuestra agenda. https://www.coopeagrienlinea.cr/products/5313/alicate-truper-de-punta-6
Estos son los equipos más básicos para comenzar a trabajar, el siguiente paso es ¿Y que materiales llevo? Pues aquí te dejo una lista de los materiales básicos de los cuales hablare a profundidad, más adelante.
- Cartón gris
- Arillo o anillo
- Adhesivo Mate o para inyección de tinta
- Bond 75 g
- Laminado mate o brillante o en su defecto Contac
Espero esta información te sea de utilidad y si te gusto te invito a realizar una donación Paypal para poder continuar con este proyecto:
jar.creaciones.mid@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario